Últimos apuntes

What Do We Know and What Should We Do About Fake News? – Nick Anstead
On Grief and Grieving – Elisabeth & Kessler Kubler-Ross
Talking to Strangers: What We Should Know About the People We Don’t Know
Media Control – Noam Chomsky
Man’s Search for Meaning – Viktor E. Frankl
Non Violent Communication A Language of Life – Marshall B. Rosenberg

Leonardo Da Vinci – Walter Isaacson

Mis apuntes

Leonardo nació en el pequeño pueblo de Vinci en la región de la Toscana, esto le permitió disfrutar su infancia con suficiente espacio para jugar y explorar. Esto sobre todo alejado del caos y conusion de la gran ciudad que era Florencia donde se asentaria más adelante. 

La palabra que define a Leonardo es la curiosidad. Esta curiosidad florecio en las intersecciones de disciplinas que lo llevaban a preguntarse y a meditar acerca de las pequeñas cosas del día a día que ahora y entonces muchos damos por sentado. Ademas como el se organizaba para poder llevar a cabo sus minuciosas investigaciones: Aquí hay sólo cuatro viñetas consecutivas de la lista de “tareas pendientes” de Leonardo creada alrededor de 1510, cuando pasó mucho tiempo diseccionando cadáveres y estudiando la anatomía de humanos y animales:

– Consigue un cráneo.

– Observar los agujeros en la sustancia del cerebro, donde hay más o menos de ellos.

– Describir la lengua del pájaro carpintero y la mandíbula de un cocodrilo.

– Dar la medida de los muertos usando su dedo [como una unidad].

Esta evidencia sorprendente nos queda de sus cuerdernos, donde aprocvecharia cada espacio para plasmar sus pensamientos e inquiteudes: desde la simplicidad de sus listas de cosas que hacer como se muestra arriba, intentar encontrar la cuadratura del círculo y donde va poco a poco descubriendo esa coyuntura entre las ciencias y las artes, entre el mundo de lo mecanico y lo bello de la proporción de sus pinturas.  

El bastardo – Una de las cosas que dieron la posibilidad a Leonardo de ser Leonardo fue el hecho que nació fuera del matrimonio. Debido a esto, él pudo aprovechar de los beneficios de tener un padre (pudiente) que lo apoyara economicamente manteniendolo y la libertad de no tener que seguir la carrera notarial que le esperaba a los hijos más grandes. Esa expectativa de no continuar con la profesion del padre. Esto pues lo libró de responsabilidades y le otorgo tiempo para indagar desde pequeño ademas de que su educacion, en lugar de ser academica por los recursos que pudieron haber tenido derecho, fue en casa sin estructura como tal. Es Despues de que su madrazta y abuelo fallecieron que se muda a Florencia. 

Florenca en esos momentos era el centro del Renacimiento Italiano y el centro de esta misma era la familia en el poder: Los Medici. La familia con más influencia y grandes promotores de las artes. Leonardo llega a la ciudad de Petrarca y de Dante y donde hay libertad de pensamiento, un gran liberalismo y prosperidad economica. Un lugar, en suma, Leonardo podia ser Leonardo. 

Ademas, en Florencia, el arte y la ingeniería se mezclaban, se realizaban trabajos en los talleres de artesanos, publicos y privados. 

El padre de Leonardo le consigue la oportunidad de ser aprendiz con Andrea del Verocchio. A los 13 años y donde, entre los trabajos que relizaban, estaba la lanterna para la cupola de Santa Maria del Fiore que, siendo esta de dos toneladas, se presentaba como un desafío artitico y de ingeniería diseñar y colocarla. Ademas, se realizaban tumbas y mausoleos para personas importantes adornados con esculturas de santos o personajes biblicos. Para Leonardo esto significó adentrarse en los estudios de anatomia y moviemiento, geometria y el cuerpo humano en general. Como testimonio se puede seguir su avance en aprendizaje al ver las cortinas y su tecnica de sfumato.

En esos momentos, las obras de artes producidas eran el resultado de la cooperación de un equipo de artistas trabajando pinturas y esculturas en lugar de ser el producto de un solo individuo. Hay dos cuadros del taller del Verrochio donde se ve la diferencia e influencia que Leonardo tiene y el resultado en los estudios de movimiento. Leonardo pinto en esta ocasion, Tobías y el ángel. En esta ocasion Leonardo pinta el perro, Tobias y el cuello que se ve girando y alli se ve la diferencia de salto cualitativo de arte.

Así mismo, participó en el bautismo de Cristo donde se ve la expresividad del ángel y los detalles del río. Hecho cientificamente con precision y con extraordinaria hermosura. La combinación de arte y ciencia, movimiento y emoción. 

El desarrollo de sus habilidades se ve en Ginebra de Vinci pues se encuentran los elementos que despues desarrollaria. Rio, rizos y lo conecta a la naturaleza y a lo divino. Esposa de un comerciante de media clase y el trabajo que desarrolla por mucho tiempo en el estudio de la cara, la sonrisa y la expresion.

La Adoracion de los Magos en Leonardo los momentos en tiempo congelados no existen. Intenta mostrarnos una narrativa pero para elaborar como el queria todos los cuerpos y la complejidad. Las expresiones de Jose, de los Magos, de la luz y de la perspectiva.

Muchas piezas y cosas a las que no estaba listo. Los momentos en el tiempo no existen pues están infleuncadas por la precedente y la que le vendra.

Pero en algunos casos regresaba a terminar cuando su preparacion lo permitia. Cuando al diseccionar los musculos del cuello, de la cara para perfeccionar la imagen, la figura del movimiento. En sus cuadernos se ve su continua preparacion. Lo pone a un lado y estudia y lo termina…20 años despues. Siempre lo puede hacer mejor. Si no estaba listo, lo hace cuando así ya esté. Un ejemplo es el trabajo que realizo despues de San Jeronimo.

La biografía está basada en sus cuadernos: 7000 páginas de observaciones. Listas de que hacer, bocetos, estudios de anatomia, árboles que se azemejan a pulmones que respiran, a iglesias que parecen cuerpos recostados. Anotaciones de cómo cuadrar el círculo. La vanidad de pintarse el pelo para parecer más joven cosiendo ciertas nueces. Todo lo que su curiosidad le permitia, aunque no tanto pues el papel estaba algo caro entonces.

A sus 30 años, sin realmente “hacerla” como pintor, decide involucrarse en diplomacia cultural. A traves de los Medici se conectan con la familia Sforza de Milán y Leonardo se va como músico a Milán. Sin querer regresar realmente a Florencia, escribe su primer CV.

CV – “Tambien puedo pintar”

10 parrafos de esta carta describen como es bueno en ingeniería: “Yo puedo crear armas de guerra , desviar rios, examinar personas por dentro y estudiarlas, diseñar hermosos palacios publicos, realizar trabajos de hidraulica” y solo en el parrafo 11 dice: “tambien puedo pintar” 

En esa época, estába fascinados por la armonía de saber que lo que externo coincide con lo humano en principio, humano y proporcional, simple y hermoso. Con su amigo Bramante elaboran diseños de iglesias y sus medidas, estudiando otras catedrales como la de Padua, en donde de hecho se encuentran los manuscritos de un escolar llamado Vitrubio. 

El hombre de Vitruvio es el intento de estos artistas cuando descubren esta proporción y se comprometen a elaborar el diseño de la proporcion del cuerpo humano. Cada detalle es proporcional, lleno de arte y ciencia. 

En Emola, los ultimos años de 1490, Cesar Borgia, Machiavelli y Leonardo se euncunetran y cada uno se concentra de lo militar, de escribir y Leonardo es diseñar el mapa. 

En la dama del armino se nota la curiosidad constante de seguir estudiando como la luz se refleja en objetos curvos y el momento de sorpresa. 

La realizacion de La Ultima Cena, alli sus estudios de perspectiva, luz y movimiento, así como la dramatizacion se manifiestan. Se experimenta el momento cuando Jesus confiesa que alguien lo ha traicionado y alli se observa la complejidad de las caras, sus emociones y el movimiento de aquel momento tragico. Como en la Adoracion de los Magos, cada expresion tiene influencia en la otra. A diferencia de su intento de florencia, esta vez, estara listo para elaborar y terminar el cuadro pero en fresco. 

Se sabe que habia un recelo entre Michelangelo y Leonardo, sobre todo porque Leonardo criticó los trazos y las pinceladas bruscas de Buonarotti. La diferencia del genio se puede observar en la comision de dos cuadros distintos de batalla en Florencia. La batalla de Anghiari y la batalla de Cascina. Leonardo es una de las personas que se encarga de decidir dónde se coloca el David de Michelangelo en los Uffizi- e insiste poner una ornamento en los genitales por lo”brusco”.

En sus dibujos estudios de anatomia, se caracteriza por no ser tan riguroso en estructura y mientras crea un boceto del corazón y sus funcionalidades, como su mente divaga, hace un boceto de Salaii, su novio. Sus observaciones de los espirales del agua al caer y su extrema curiosidad en las cosas de todas las dias.

La mona lisa 

Para llegar a ese momento, Leonardo tuvo que estudiar los musculos de la cara. Su constante interés en querer perfeccionar la sonrisa es para reproducir el movimiento lo más objetivamente posible, una vez más, la combinacion entre la ciencia y arte. Al observar la sonrisa y el efecto que da la luz y sombra nos da la impresion de ilusividad. Sonrie y deja de sonreír depende de cómo uno interactúa con la pintura. Nunca entregó el encargo que le comisionó el esposo de Lisa, ya que Leonardo lo pintaba para él. 

Se fue a Francia y alli muere supuestamente en los brazos del rey de Francia, intentando cuadrar el círculo y haciendo nota de la “sopa que se enfria”.

Últimos apuntes

The State of Affairs – Esther Perel
Essentialism: The Disciplined Pursuit of Less – Greg McKeown
Four thousand weeks – Oliver Burkeman
12 Rules for Life – Jordan B. Peterson
Crónica de la victoria – Fabrizio Mejía Madrid
Leonardo Da Vinci – Walter Isaacson